CARTAGENA, Colombia – 3 de diciembre de 2008 – El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Microsoft anunciaron hoy en el marco de la Primera Macrorueda de Inversión Social y Filantropía del BID y de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la tercera ronda de beneficiarios que recibirán un total de 229,000 dólares otorgados por el Programa de Desarrollo Juvenil para la Innovación y Acción Social (o Fondo de Juventud). Seis organizaciones no gubernamentales (ONGs) de Colombia, Chile, Jamaica, Ecuador, Nicaragua, y Trinidad y Tobago, que fueron seleccionadas en conjunto con la Fundación SES de Argentina, recibirán los fondos para fortalecer iniciativas que ayuden a desarrollar las habilidades tecnológicas y crear oportunidades económicas para jóvenes en desventaja en la región. Alrededor de 300 organizaciones de Latinoamérica y el Caribe participaron en esta tercera llamada de propuestas.
Las instituciones beneficiadas destinarán los recursos a proyectos para fortalecer las capacidades de unos 820 jóvenes provenientes de comunidades aisladas o menos favorecidas, mediante la entrega de conocimientos, herramientas tecnológicas y capacitación. Desde el inicio del Fondo de Juventud en el 2007 un total de 18 organizaciones han recibido fondos para beneficiar unos 3,485 jóvenes en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Trinidad & Tobago, Uruguay y Venezuela.
"A través de este programa buscamos ofrecerle a los jóvenes la oportunidad de liderar el cambio necesario para contribuir al desarrollo de América Latina y el Caribe", dijo Luis Alberto Moreno, Presidente del BID. "Esta colaboración con Microsoft y Fundación SES es una iniciativa clave para generar oportunidades, cumpliendo con las necesidades de los jóvenes y promoviendo su participación en el proceso de desarrollo de América Latina".
El Fondo de Juventud es parte de una alianza innovadora entre el BID y Microsoft lanzada en mayo de 2007, en cual ambas organizaciones comprometieron aportar 500 mil dólares con el objetivo de facilitar el acceso de tecnologías de información y las oportunidades económicas a jóvenes de sectores de bajos ingresos y socialmente excluidos en la región. La iniciativa está diseñada para apoyar programas dedicados a promover el desarrollo de la juventud como individuos y como parte de sus comunidades.
"A través de esta alianza, unimos nuestros esfuerzos con el BID y Fundación SES para ayudar y motivar a los jóvenes a desarrollarse en áreas claves como lo son su educación, competencias laborales e iniciativa empresarial", indicó Akhtar Badshah, Director de Asuntos Comunitarios en Microsoft Corp. "Microsoft junto con sus socios, entiende los retos que enfrenta la juventud hoy en día y asumimos el compromiso a través de nuestra iniciativa de Potencial Ilimitado para ayudar a fortalecer y capacitar a jóvenes de comunidades marginadas, facilitándoles herramientas para que tengan mejores oportunidades para su futuro", señaló Badshah.
Los proyectos ganadores en este tercer concurso son:
Colombia – El proyecto se propone la creación del "Combo de Medios", un laboratorio creativo conformado por jóvenes, en su mayoría afrodescendientes y víctimas del desplazamiento forzado quienes viven en la ciudad de Quibdó, Chocó, en el pacífico Colombiano. El proyecto es presentado por Fundación para el Desarrollo del Cine y la Cultura Cinecultura, recibirá un monto de USD 40,000 para beneficiar a 50 jóvenes.
Chile – La iniciativa se enfocara en la "Capacitación de jóvenes marginados para el desarrollo socio-productivo y competencia laboral". El proyecto es presentado por Fundación FIDE XII la cual recibira un monto de USD 39,250 para su programa de inducción y formación técnica para el fortalecimiento de las habilidades personales de 100 jóvenes.
Ecuador – El programa liderado por Focazum se enfocara en la "Participación de jóvenes campesinos en espacios socio-organizativos y empresariales" para beneficiar a 150 jovenes. El proyecto recibira un monto de USD 31,850 para complementar la educación formal con una formación administrativa emprendedora y de liderazgo, que posibilite a los jóvenes tener una actitud emprendedora frente a los desafíos de la sociedad moderna.
Jamaica – La organización Youth Opportunities Unlimited (Oportunidades sin Límites para Jóvenes) contara con USD 40,000 para poner en marcha un "Centro de Servicios Integrales para la Juventud" (Youth Integrated Service Center) que ofrecerá diversas actividades para fortalecer y capacitar a jóvenes de comunidades marginadas, facilitándoles herramientas para que tomen mejores decisiones para su futuro. A través de esta iniciativa se anticipa alcanzar a 200 jovenes.
Nicaragua – Se implementará en Nicaragua la "Capacitación en TICs para ampliar las oportunidades laborales de jóvenes vulnerables" del país para beneficiar a 300 jóvenes. La iniciativa liderada por la Asociación Familia Padre Fabretto contará con un monto de USD 38,530 para impactar positivamente en sus posibilidades de empleo y oportuna inserción en el mercado laboral.
Trinidad & Tobago – Liderado por The Social Justice Group of T&T, el proyecto "Creation of TGN Media House" ofrecerá a jóvenes la oportunidad de crear producciones multimedia que tendrán como objetivo atender necesidades de sus comunidades, capacitando directamente a 25 jóvenes, aunque se espera que los jóvenes participantes se vinculen con otros jóvenes subiendo y compartiendo los contenidos producidos a través de internet. El proyecto contaraá con un monto de USD 40,000.
La Fundación SES, que es responsable por ejecutar la implementación del Fondo de Juventud, tiene su sede en Buenos Aires, Argentina. Cuenta con más de 10 años de experiencia en participación y desarrollo juvenil positivo con énfasis a jóvenes de grupos vulnerables o excluidos. Organizaciones interesadas en el Fondo de Juventud pueden encontrar más información en http://www.facebook.com/l.php?u=http://www.fondodejuventud.org
Acerca del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo, el mayor y más antiguo banco regional del mundo, es la principal fuente de financiamiento multilateral para el desarrollo económico, social e institucional en América Latina y el Caribe. Sus préstamos y donaciones ayudan a financiar proyectos de desarrollo y estrategias de apoyo para reducir la pobreza, ampliar el crecimiento, aumentar el comercio y la inversión, promover la integración regional, y fomentar el desarrollo del sector privado y la modernización del Estado.
El Programa BID JUVENTUD promueve la participación activa de la juventud de América Latina y el Caribe en el proceso de desarrollo, y los valora como verdaderos agentes de cambio. Facilita la comunicación directa de los jóvenes con los gobiernos, el sector privado y las organizaciones no gubernamentales para que los jóvenes puedan expresar sus opiniones, tomar una posición, y contribuir activamente al proceso de desarrollo. Para más información, visite http://www.facebook.com/l.php?u=http://www.iadb.org%2Fbidjuventud.
Acerca de Microsoft
Fundada en 1975, Microsoft (Nasdaq "MSFT") es el líder mundial en software, servicios y tecnologías de Internet que ayudan a las personas y a las empresas a realizar su máximo potencial.
Microsoft, a través de su visión de Potencial Ilimitado, tiene el compromiso de hacer que la tecnología sea más económica, relevante y accesible para los 5,000 millones de personas en todo el mundo que aún no disfrutan de sus beneficios. Para lograrlo, la compañía pretende ayudar a transformar la educación y promover una cultura de innovación que genere mejores empleos y oportunidades. Mediante la colaboración con gobiernos, agencias intergubernamentales, organizaciones no gubernamentales y socios de la industria, Microsoft espera obtener su primer éxito significativo: llegar, en el 2015, a los siguientes mil millones de personas que aún no reciben los beneficios de la tecnología.
Acerca de Fundación SES
La Fundación SES (Sustentabilidad - Educación - Solidaridad) está dedicada a la promoción y el desarrollo de distintas estrategias tendientes a la inclusión de los adolescentes y jóvenes con menos oportunidades. Ubicada en Buenos Aires, Argentina y con socios en la mayoría de países de América Latina y El Caribe, Fundación SES será la entidad responsable de ejecutar esta iniciativa.
# # #
Para más información de prensa, contactar a:
Banco Interamericano de Desarrollo: Patricia Rojas, Patriciaro@iadb.org,
Microsoft Latinoamérica: Britt Peemoller, v-brpeem@microsoft.com
SES: Leandro Bottinelli, juventud@fundses.org.ar