La Confederación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (CIJE) es una organización libre, sin ánimo de lucro, una red de líderes originada en noviembre de 1996 y trás la declaración de apoyo de los veintiún jefes de Estado y de Gobierno reunidos en Bariloche con motivo de la V Cumbre celebrada en Octubre de 1995.

Mensaje desde Entrepreneurship Iberoamérica - desde Uruguay

Mensaje del Presidente de Entrepreneurship Iberoamérica, Darío Hernández Carro,

 

 

Estimados amigos,

 

Porque sabemos que la mejor forma de anticipar el futuro es construyéndolo.

 

Porque sabemos que de los fracasos se aprende a no perder, de los aciertos se aprende a ganar; de los dos se aprende a ser exitoso.

 

Porque sabemos que las empresas exitosas son la consecuencia de poner en acción una adecuada dosis de   neuronas y de agallas.

 

Porque sabemos que no son los grandes los que se comen a los chicos, sino los rápidos los que se comen a los lentos.

 

Por eso nace ENTREPRENEURSHIP, una respuesta al entrepreneur iberoamericano.

 

La crisis de los últimos años forjó el nacimiento de una nueva raza de hombres de negocios: "el emprendedor".

 

El emprendedor no es un aventurero audaz e irresponsable, es por el contrario alguien inteligente que visualiza riesgos y oportunidades, y que vivió dificultades que le permitieron desarrollar sus sentidos, muchas veces apelando a su creatividad por no tener capital, capaz de explorar espacios nunca vistos, y asumiendo desafíos pocos convencionales.

 

Hechizados por la ilusión de la emancipación, como un reto a su propio talento para transformar un sueño en una empresa, los emprendedores son los protagonistas del nuevo milenio.

 

La realidad nos indica que comenzar un emprendimiento está lleno de obstáculos. La crisis es parte de la vida cotidiana de todo emprendedor, y sólo desarrollando los anticuerpos necesarios para superarla, se puede salir fortalecido.

 

El éxito de una empresa depende de una buena idea, el capital para ejecutarla, el conocimiento para desarrollarla, y el mercado para colocarlo. Pero la sombra del fracaso acecha, por eso la evaluación de los riesgos antes de asumirlos, los planes de negocio, y el olfato y la pasión que uno le pone, es lo que marca la diferencia.

 

Los emprendedores están protagonizando una revolución en el mundo capitalista, la de los hacedores. John F. Kennedy distinguía tres categorías de personas: "las que hacen que las cosas pasen, las que ven pasar, y las que nunca se enteraron porqué pasaron".

 

Víctor Hugo decía que el futuro tiene muchos nombres: para los temerosos: lo incierto; para los débiles: lo inalcanzable; pero para los valientes: la oportunidad..."

 

Aprovecho esta oportunidad para desearle a cada uno de ustedes, y a sus familias un excelente 2009.

 

Darío HERNANDEZ CARRO

Presidente

ENTREPRENEURSHIP IBEROAMERICA

Montevideo - Uruguay