Con el objetivo de integrar estas prácticas en las instituciones, la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, realizará este diplomado dirigido a profesionales de diversas áreas.
por María Paz Órdenes B.
El objetivo es acercar el emprendimiento e innovación como procesos de actitud ante la vida.
Santiago. Con el objetivo de acercar el emprendimiento e innovación como procesos de actitud ante la vida, la empresa chilena Momento Cero, junto a la Facultad de Economía y Negocios, y la Escuela de Educación de la Universidad de Chile, realizarán a partir del mes de septiembre el diplomado Educación para el Emprendimiento y la Innovación.
Dirigido a profesionales de cualquier área del conocimiento, las actividades del programa estarán orientadas en comprender e integrar prácticas de emprendimiento e innovación al interior de las instituciones, mejorando procesos de enseñanza y aprendizaje, creando climas favorables en torno a las temáticas.
Para Elías Tefarikis, gerente de Desarrollo de Momento Cero, y quien será uno de los académicos que dictará este diplomado, los conocimientos de este curso se relacionarán con comprender la importancia del emprendimiento y la innovación en su dimensión educativa y económica. “Los cursos seleccionados buscarán entregar herramientas técnicas para favorecer el desarrollo de ambientes emprendedores en las instituciones a las cuales pertenecen los estudiantes”, detalló el experto, en entrevista con AméricaEconomía.com.
Los alumnos de este diplomado se diferenciarán de sus pares, ya que entenderán el fenómeno del emprendimiento y la innovación desde diversas miradas (psicológica, económica, educativa, histórica, entre otros), posibilitando que la generación de ambientes emprendedores en diferentas áreas sus vidas. “Al comprender de mejor manera los procesos implicados en la innovación y el emprendimiento, podrán diseñar y planificar acciones específicas para fortalecer prácticas de emprendimiento al interior de sus instituciones, optimizando procesos y agregando valor en las diferentes acciones que desarrollen”, precisó Tefarikis.
El plan de estudios del diplomado Educación para el Emprendimiento y la Innovación, contempla: educación para el emprendimiento, economía y gestión para el emprendimiento, ética y comportamiento emprendedor responsable, diseño curricular para el emprendimiento, entre aspectos a tratar.
Más información:
Inicio: 25 de Septiembre de 2009.
Duración: 120 hrs. presenciales.
Horario: Viernes de 17:30 a 21:30 hrs.; Sábados, de 9:00 a 13:00 hrs.
Lugar: Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Diagonal Paraguay #257, Santiago, Chile.