Es poco lo que se sabe de Angel Añaños Jerí. Adicto a convivir con la familia, la lectura y el estudio, su perfil siempre ha sido muy bajo. No obstante, si bien es poco de dar números sobre la corporación o de otorgar pistas sobre sus nuevos proyectos, accedió a conversar con AméricaEconomía. Aquí un extracto de la entrevista.
Ángel Añaños Jeri: Presidente de Ajegroup
¿Cómo nace la idea de ser una multilatina?
Después de ingresar a Lima en 1997, la compañía comenzó un proceso de expansión en el interior del Perú. Para 1999 ya se había alcanzado este objetivo, por lo que la familia decidió buscar horizontes mayores. Así, Venezuela fue el mercado seleccionado para comenzar la internacionalización del grupo Kola Real [hoy Ajegroup]. Para este año no hay otros mercados en la mira, será un año de consolidación.
¿Cómo define su fórmula comercial?
Es simple: la mayor calidad, el tamaño adecuado a una necesidad, el mejor sabor a precio justo.
¿Qué oportunidad ve Ajegroup en esta crisis?
La de ser mejores, de forzarnos a ser mas creativos, a sacar el coraje, el empuje, los deseos de mejorar. Las crisis son la oportunidad que tenemos los seres humanos para sacar lo mejor de nosotros mismos para vencerlas, para prevalecer y salir adelante. Un estado de conformidad suele apagar el deseo y la llama interna. Debemos vivir, trabajar y estudiar como si siempre hubiera crisis, de tal forma que si se presenta una, nos encuentre preparados para vencerla.
¿Planean ingresar a otro rubro de negocio?
De ninguna manera.
¿Si les ofrecen comprar parte del negocio, aceptarían?
No.
¿Acostumbra trabajar los fines de semana?
Siempre hay que estar atentos a la empresa. Si bien no sucede todos los fines de semana, sí se presentan situaciones con frecuencia en esos días. Es parte de trabajar en el sector de bebidas.
¿Se considera trabajólico?
No. Disfruto mi trabajo. Los Añaños hacemos lo que nos gusta, forjamos un sueño pero para que siga creciendo hay que mantenerse trabajando con la misma energía de un principio.
¿Es de esos empresarios que acostumbra llamar al gerente de madrugada?
Tailandia tiene grandes diferencias de horario, pues está al otro lado del mundo. Suele haber ocasiones en que es necesario por ello estar en reuniones virtuales disponible a todas horas. Siempre hay que estar atentos.
¿Cómo les ocurren los nuevos productos que van a lanzar? ¿De dónde sacan las ideas?
Realizamos un seguimiento muy importante de las tendencias en el consumo de bebidas comerciales. La pauta la marca el consumidor. Siempre hay que estar atentos a lo que prefiere en cuanto a sabores, presentaciones y estilos de bebidas. La mayoría de los productos pasan un período de prueba.
¿Su incursión en el negocio cervecero va de acuerdo a lo esperado?
Se trata de un proyecto bien diseñado, competitivo y que avanza conforme a las metas establecidas. No tenemos prisa, los objetivos los fijamos nosotros. No dependemos de la agenda de otras empresas para saber que lo estamos haciendo bien. La cerveza permitió al grupo diversificarse y demostrar su calidad ampliando nuestro portafolio de bebidas. Ya el mes pasado se vendieron algunos contenedores a EE.UU. Por el momento esa es la única incursión internacional de Franca, nuestra marca mas importante.