La Confederación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (CIJE) es una organización libre, sin ánimo de lucro, una red de líderes originada en noviembre de 1996 y trás la declaración de apoyo de los veintiún jefes de Estado y de Gobierno reunidos en Bariloche con motivo de la V Cumbre celebrada en Octubre de 1995.

Los 6 puntos clave de un plan de negocios

¿Decidido a emprender? Estos son los temas en que no puedes equivocarte a la hora de planear y llevar a la práctica tu proyecto. ¡Manos a la obra!

El valor principal de tu plan de negocios es la creación de un mapa escrito que evalúe los aspectos críticos de la factibilidad económica del proyecto. Debe ser detallado, pero no caer en excesos. Recuerda que debe ser útil para ti y también para otras personas (inversionistas, ejecutivos bancarios y socios comerciales, entre otros).

"Mi propio negocio" (www.myownbusiness.org), una fundación sin fines de lucro que apoya a emprendedores en Estados Unidos, preparó una lista con los seis puntos en que no puedes equivocarte a la hora de escribir un plan de negocios.

1. Un concepto sólido del negocio

El error más frecuente que cometen los empresarios es no elegir el negocio correcto desde un principio. La mejor forma de aprender es trabajar para otra persona en ese negocio antes de comenzar uno propio. Puede existir una gran diferencia entre tu concepto de un buen negocio y la realidad.

2. Comprende tu mercado

Una buena manera de comprobar que conoces el mercado es comercializar a modo de prueba tu producto o servicio antes de comenzar. ¿Piensas que tienes la receta para esa salsa de chile que cautivará al mundo entero? Entonces, elabora algunos frascos en forma artesanal e intenta venderlos primero.

3. Industria sólida, creciente y estable

Recuerda que algunos de los grandes inventos de todos los tiempos, como los aviones y los automóviles, no dieron frutos económicos a muchos que intentaron explotar estos grandes avances. Por ejemplo, las ganancias acumuladas de las aerolíneas desde que Wilbur Wright voló ese primer avión son menos que cero (las pérdidas de las aerolíneas han sido mayores que sus utilidades). El éxito proviene de aquellos que encuentran negocios con una gran economía y no necesariamente con grandes inventos o avances para la humanidad.

4. Administración capaz

Busca gente que te agrade y a la cual admires; que tenga valores éticos, aptitudes suplementarias y que sea más inteligente que tú. Planifica contratar gente que posea aptitudes que tú no tengas. Define cuál es tu habilidad única y busca a otros que conviertan tus debilidades en fortalezas.

5. Control financiero adecuado

La mayoría de los emprendedores no tiene conocimientos previos de contabilidad y debe regresar a la escuela para adquirir este tipo de conocimientos. ¿Apostarías tus ahorros en un juego donde no sabes cómo ganar puntos? Las personas cometen constantemente este error en los negocios.

6. Enfoque comercial consecuente

Si piensas en productos o servicios específicos, descubrirás que los especialistas superan a aquellos que no son especialistas. Concéntrate en algo que puedas hacer tan bien que no estarás sujeto a competir con alguien con un precio menor.

Si deseas escribir un gran plan de negocios, anímate y lee estos artículos:

El plan de negocios

http://www.soyentrepreneur.com/home/index.php?p=nota&idNota=1062

Escribiendo tu plan de negocios

http://www.soyentrepreneur.com/home/index.php?p=buscar&strFind=Escribiendo+tu+plan+de+negocios

Por qué es clave la fijación de precios en un plan de negocios

http://www.soyentrepreneur.com/home/index.php?p=nota&idNota=7576